La Compañía de Danza Kukai crea espectáculos a partir de la danza tradicional vasca. Impulsa colaboraciones e interacciones con otras disciplinas artísticas, otros estilos de danza y otros modos de entender el arte. Kukai parte de la danza tradicional vasca para crear espectáculos contemporáneos.
Comenzó su andadura en el año 2001, con la presentación de la coreografía ‘Deiadarra’ y desde entonces a creado varios espectáculos, ha realizado diferentes colaboraciones y ha participado en numerosos eventos especiales.
Tras la presentación de su primera creación, comenzó su colaboración con Tanttaka Teatroa. Kukai-Tanttaka es un maridaje de gran calado que ha dejado espectáculos tan reseñables como: ‘1937, por las sendas del recuerdo’ (2002), ‘Otehitzari Biraka’ (2005) y ‘Hnuy illa…’ (2008). Estos espectáculos han tenido un gran éxito en el País Vasco.
Además de realizar una gran cantidad de funciones, el espectáculo ‘1937’ fue galardonado con el Premio Donosita de Teatro en el año 2003, y también se ha presentado en países como Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela, Colombia, Estados Unidos e Inglaterra.
Además de estos espectáculos, Kukai ha participado en otras producciones. Ejemplo de ello es el espectáculo ‘Latidos’(2007). Creado por encargo del Festival de Artes de Calle de Valladolid, Logela Multimedia y Kukai fusionan su danza con la música electrónica y la multimedia.
Kukai tiene como objetivo la creación y exhibición de espectáculos, pero además de ello participa en numerosos eventos especiales. Ejemplo de ello son las actuaciones en Gala de los Premios Max, inauguración del Peine del Viento, inauguración de la Juntas Generales de Gipuzkoa, Gala del Dia Internacional del Teatro, Gala del Turismo Vasco…