
ALAIN MAYA
(Errenteria, 1985)Bailarín de la Compañía de Danza Kukai desde el año 2002. Comenzó sus estudios de danza a los 6 años, en el Grupo de Danza Ereintza de Errenteria. Se ha formado como bailarín tradicional en Ereintza y la Escuela de Musica Danza de Errenteria. Ha sido campeón de Guipuzcoa de Aurresku en el año 2001, en categoría juvenil y ha obtenido diferentes premios. Como bailarín de la compañía, ha recibido formación en danza tradicional y contemporánea con diversos profesores y reputados coreógrafos: Jon Maya, La Intrusa Danza, Iker Gómez, Jone San Martín, Cesc Gelabert, Pantxika Telleria, Iratxe Ansa, AIKO Taldea... También es bailarín del grupo Ereintza Dantza Taldea.

ENEKO GIL
(Errenteria, 1985)Bailarín de la Compañía de Danza Kukai desde el año 2002. Comenzó sus estudios de danza a los 6 años, en el Grupo de Danza Ereintza de Errenteria. Se ha formado como bailarín tradicional en Ereintza y la Escuela de Musica Danza de Errenteria. Ha sido Campeón de Euskadi de Baile a lo Suelto en el años 2008, y ha recibido numerosos premios. Ha recibido formación en danza contemporánea en diferentes escuelas internacionales como American Dance Festival, Movement Research New York y London The Place. Como bailarín de la compañía, ha recibido formación en danza tradicional y contemporánea con diversos profesores y reputados coreógrafos: Jon Maya, La Intrusa Danza, Iker Gómez, Jone San Martín, Cesc Gelabert, Pantxika Telleria, Iratxe Ansa, AIKO Taldea... Ha trabajado con coreograos como Asier Zabaleta, Mikel Aristegi, Rosie Herrera, Michael, Miller... es unos de los fundadores de la compañía Anakrusa. En el año 2009, recibió el Premio de bailarín sobresaliente en el Certamen Coreográfico de Madrid.

IBON HUARTE
(Errenteria, 1985)Bailarín de la Compañía de Danza Kukai desde el año 2002. Comenzó sus estudios de danza a los 6 años, en el Grupo de Danza Ereintza de Errenteria. Se ha formado como bailarín tradicional en Ereintza y la Escuela de Musica Danza de Errenteria. Ha sido campeón de Euskadi de Aurresku en los años 2006 y 2008 en categoría y ha obtenido diferentes premios. Como bailarín de la compañía, ha recibido formación en danza tradicional y contemporánea con diversos profesores y reputados coreógrafos: Jon Maya, La Intrusa Danza, Iker Gómez, Jone San Martín, Cesc Gelabert, Pantxika Telleria, Iratxe Ansa, AIKO Taldea... También es bailarín del grupo Ereintza Dantza Taldea.

NEREA VESGA
(Errenteria, 1982)Bailarina de la Compañía de Danza Kukai desde el año 2002. Comenzó sus estudios de danza a los 6 años, en el Grupo de Danza Ereintza de Errenteria. Se ha formado como bailarín tradicional en Ereintza y la Escuela de Musica Danza de Errenteria. Ha sido campeona de Euskadi de baile a lo suelto en 2008, y ha recibido diferentes premios a lo largo de su trayectoria. Como bailarina de la compañíaha ha recibido formación en danza tradicional y contemporánea con diversos profesores y reputados coreógrafos: Jon Maya, La Intrusa Danza, Iker Gómez, Jone San Martín, Cesc Gelabert, Pantxika Telleria, Iratxe Ansa, AIKO Taldea...

URKO MITXELENA
(Errenteria, 1985)Bailarín de la Compañía de Danza Kukai desde el año 2002. Comenzó sus estudios de danza a los 6 años, en el Grupo de Danza Ereintza de Errenteria. Se ha formado como bailarín tradicional en Ereintza y la Escuela de Musica Danza de Errenteria. Ha sido campeón de Guipuzcoa de Aurresku en los años 1995, 1996 y 1998, en categoría juvenil y ha obtenido diferentes premios. Como bailarín de la compañía, ha recibido formación en danza tradicional y contemporánea con diversos profesores y reputados coreógrafos: Jon Maya, La Intrusa Danza, Iker Gómez, Jone San Martín, Cesc Gelabert, Pantxika Telleria, Iratxe Ansa, AIKO Taldea... También es bailarín del grupo Ereintza Dantza Taldea.

MARTXEL RODRIGUEZ
(Lesaka, 1990)Bailarín de la Compañía de Danza Kukai desde el año 2015. Empezó a bailar euskal dantza a los 6 años, jazz y ballet a los 7 y danza contemporánea a los 19. De pequeño ganó varios concursos de aurresku y otras modalidades de Euskal Herria. Completo sus estudios en la plataforma para jóvenes profesionales de la danza contemporánea, Dantzaz, para luego entrar en la compañía Danesa Black Box Dance Company.