Kukai - Compañía de danza

Ampliar cartel

Otehitzari biraka

Fecha de estreno:
01/01/2006
Coreógrafo:
Jon Maya
Coproducción:
Kukai Dantza Konpainia y Tanttaka Teatroa
Distribución:
Julio Perugorria Producciones

Sinopsis

Jorge Oteiza nació en Orio en el año 1908 y murió en Alzuza en el año 2003. Todos esos años los vivió con gran fuerza y nunca pasó desapercibido. En 1957 recibió en la Bienal de Sao Paolo el mayor galardón que se puede otorgar a un escultor, y en ese mismo momento decidió retirarse a Euskal Herria y reivindicar el cambio estético. Encontró su cobijo en la poesía, pero su carácter le llevó a opinar, hablar, discutir, escribir… sobre la cultura, la educación, las situaciones de la vida…

Ese es el Jorge Oteiza que presenta este espectáculo. No es un relato de su biografía. Es la muestra de la opciones que tomó Oteiza ante los diferentes aspectos de la vida; lo que escribió y dijo sobre ellas.

El espectáculo comienza en un momento de plenitud, y un bailarín lo muestra:

“Para mi la poesía es la forma de recuperar el tiempo perdido en la vida. Es el modo de hallar un escaparate, una ventana o refugio, para que podamos ver con claridad que el destino del ser es el lenguaje”.

De ahí en adelante se van sucediendo momentos bellos, emotivos y de gran desgarro. Oteiza realiza importantes reflexiones sobre la cultura, sobre la educación, sobre la necesidad de ser peculiares y universales…. Además, estas palabras aparecen dichas por el propio Oteiza, ya que su imagen se proyectará gracias a un montaje audiovisual que tendrá especial relevancia en el espectáculo.

Su poesía más intima también ocupa un lugar importante. Las inolvidables líneas escritas sobre la muerte de su esposa Itziar encandilan y el espectáculo hará eco de ello:

“No he tenido
Otra vida que la suya
Lo único que tengo es mi mujer
Y está muerta”

Las palabras del propio Oteiza, la poesía, la música y la danza serán los lenguajes del espectáculo. La música creada por Mikel Urdangarin, Bingen Mendizábal y Rafa Rueda sitúan el espectáculo en una atmósfera especial. De ahí en adelante, es el mismo Oteiza quien habla por medio de su palabra y su poesía.

Ficha Artística

Guión y dirección: Mireia Gabilondo. Coreografía: Jon Maya.
Música: Mikel Urdangarin, Bingen Mendizabal, Rafa Rueda.
Bailarines: Jon Maya, Alain Maya, Eneko Gil, Ibon Huarte, Urko Mitxelena, Nerea Vesga y Vanesa Castaño.
Escenografía: Fernando Bernues.
Iluminación: Xabier Lozano.
Vestuario: Claude Iruretagoyena.
Producción ejecutiva: Koro Etxeberria.

Video